Rentabilidad Descuidada: la principal empresa láctea argentina perdió 1784 M/$ por el congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional
En los primeros nueve meses del año.
Mastellone Hnos (La Serenísima), la principal empresa láctea argentina por volumen de leche procesada, registró en los primeros nueve meses de este año una pérdida de 1784 millones de pesos debido al subsidio forzoso que debe aportar a los consumidores por mandato del Estado nacional.
“Los resultados por el período de nueve meses cerrado el 30 de septiembre de 2020 estuvieron influidos por el incremento en los costos de la compañía, los cuales no han podido ser compensados con aumentos similares en nuestros precios de venta, dado el congelamiento de los mismos ejecutado en forma unilateral por el Estado a través del régimen de precios máximos impuesto por el gobierno nacional”, explicó Mastellone Hnos en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La mala noticia es que la secretaria de Comercio Interior, Paula Irene Español, extendió recientemente el régimen de precios máximos (“Precios Cuidados”) hasta el próximo 31 de enero de 2021, el cual resultó particularmente dañino para la industria láctea.
“Es importante destacar que la performance comercial total de la compañía muestra números positivos en los volúmenes vendidos en su comparación con el año anterior, destacando sobre todo el fuerte crecimiento de los negocios vinculados con el comercio exterior”, señaló Mastellone Hnos.
Sin embargo, la rentabilidad de las operaciones de comercio exterior están comprometidas debido al cepo cambiario –el tipo de cambio oficial se encuentra en 84,2 $/u$s versus un valor de mercado (CCL) de 146,8 $/u$s– y un derechos de exportación que en el caso de la leche en polvo –principal producto de exportación– alcanza el 9,0% del valor FOB.
“La compañía registró un significativo crecimiento en los litros procesados. Esto fue producto de una política de compras destinada a acompañar a los productores tamberos con precios adecuados, a fin de sostener los niveles de producción, el abastecimiento doméstico y también crecer en los negocios internacionales”, afirmó Mastellone Hnos, propietaria de la marca La Serenísima.
“Con respecto al impacto del Covid-19, corresponde mencionar que la compañía registró en el período de nueve meses un incremento de sus costos y gastos. Los mismos tienen que ver con las diferentes medidas sanitarias a raíz de la pandemia y muy especialmente con la contratación de personal eventual para reemplazar aquellas personas afectadas por la enfermedad y/o también las alcanzadas por las definiciones de grupos de riesgo, según las normas emitidas por el gobierno nacional. Asimismo, es importante aclarar que la compañía no recibió ningún tipo de asistencia económica ni de otro tipo de parte del Estado”, añadió.

Luego de la importante pérdida económica registrada entre enero y septiembre de 2018 –producto de los elevadísimos costos financieros vigentes por entonces– Mastellone Hnos había comenzado a acomodar los números en 2019. Pero este año el resultado negativo volvió a golpear a la empresa láctea bonaerense.
El deterioro de la situación industrial tiene como consecuencia una caída sistemática del precio relativo de la leche que reciben los tamberos argentinos.