Un informe del USDA volcó más fuego alcista a un mercado prendido fuego por la demanda extraordinaria de China
Recortes de producción con compras récord por parte de la nación asiática.
Un informe del Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés) hizo volar los precios de los contratos futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group al recortar la cosecha prevista de la oleaginosa en EE.UU.
El informe mensual de oferta y demanda global de commodities agrÃcolas del USDA señaló hoy martes que la producción estimada de soja en EE.UU. es de 113,5 millones de toneladas, una cifra 2,6 millones inferior a la proyectada un mes atrás.
Con eso el stock final de soja previsto al finalizar la campaña comercial de soja estadounidense 2020/21 es de apenas 5,1 millones de toneladas, una cifra insignificante que podrÃa –tal como le sucedió este año a Brasil– generar un vaciamiento de existencias del poroto en EE.UU. antes del ingreso de la nueva cosecha en septiembre de 2021.
A pesar de contar con una cosecha récord de 59,8 millones de toneladas, en los dos primeros meses de la campaña comercial 2020/21 EE.UU. ya comprometió el 81% de su saldo exportable previsto de soja debido a una extraordinaria e inusual demanda de por parte de China.

En lo que respecta a Sudamérica, el USDA rebajó la proyección preliminar de producción de soja argentina de 53,5 a 51,0 millones de toneladas debido al impacto de la restricción hÃdrica proyectada para el próximo verano.
En lo que respecta al maÃz, el informe del USDA también vino con componentes alcistas al sincerar recortes de producción en EE.UU. y Ucrania, nación esta última que, con un saldo exportable previsto de 22,5 millones de toneladas, quedarÃa muy por detrás de sus competidores americanos.
La proyección del saldo exportable de maÃz estadounidense ahora fue determinado por el USDA en 67,3 millones de toneladas (versus 59,0 millones calculadas apenas un mes atrás) debido a la firmeza de las importaciones chinas. Con eso el stock final de maÃz 2020/21 en EE.UU. quedarÃa en 43,2 millones de toneladas contra 55,0 millones estimado en octubre pasado.
Para la Argentina el USDA mantuvo una producción tentativa de maÃz 2020/21 de 50 millones de toneladas con un saldo exportable en el perÃodo de 34 millones de tonelada, algo temerario teniendo en cuenta que la siembra de maÃz temprano no llegó a cubrir ni un tercio de la superficie total prevista para esta campaña.