Controlando la inflación interna con una ayudita de los proveedores: China suspende frigorÃfico argentino para forzar reducciones de precios
Nueva vÃctima de la polÃtica comercial “patotera†de la nación asiática.
Finalmente –tal como adelantó ayer Valorsoja– el gobierno chino suspendió por cuatro semanas a uno de los principales frigorÃficos exportadores argentinos con el propósito de forzar una baja de precios de los cortes bovinos enviados a la nación asiática.
La suspensión, que se produjo a partir de la supuesta detección de rastros genéticos de Covid-19 en empaques de cortes bovinos argentinos ingresados a la nación asiática, afecta al frigorÃfico Gorina (localizado en las inmediaciones de la ciudad de La Plata)
Autoridades del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron un pedido formal para levantar la suspensión cuanto antes, dado que no existe evidencia cientÃfica que permita acreditar contaminación de un corte vacuno envasado al vacÃo y empaquetado en una caja de cartón que viaja durante casi mes en un contenedor de un barco hasta llegar a terminales portuarias chinas.
La suspensión temporaria de frigorÃficos sospechados de enviar embarques con supuesta presencia de Covi-19 fue uno de los métodos empleados por el gobierno chino para instrumentar la segunda intervención de mercado orientada a rebajar los precios de importación de la carne vacuna. En junio pasado dos plantas industriales brasileñas de las compañÃas Agra y Marfrig resultaron afectadas por esa metodologÃa.
El sector frigorÃfico argentino ingresó en alerta roja ante tal novedad, dado que las restantes plantas habilitadas para exportar a China quedan ahora en la mira de las autoridades sanitarias de la nación asiática en caso de que los precios de exportación de la carne argentina no bajen lo suficiente.
Luego del piso de precios registrado en junio pasado, a partir de julio los valores de exportación de la carne vacuna argentina enviada a China habÃan comenzado a recomponerse parcialmente, proceso que ahora seguramente se desactivará gracias a la intervención china.