Se lanzó un nuevo programa de subsidios para las compañías productoras de gas que además permite repatriar utilidades al exterior
Por medio de un decreto
El gobierno argentino lanzó un nuevo programa de subsidios directos destinado a las compañías hidrocarburíferas denominado “Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino”.
El plan, instrumentado a través del decreto 892/20, tendrá una duración de cuatro años y será gestionado por las autoridades del Secretaría de Energía de la Nación, quienes deberán fijar los precios del gas natural en el marco de los contratos que Integración Energética Argentina S.A. realice con empresas prestadoras del servicio de distribución y de subdistribución de gas por redes.
El decreto 892/20 establece que el Estado nacional “podrá tomar a su cargo el pago mensual de una porción del precio del gas natural en el PIST (boca de pozo) a efectos de administrar el impacto del costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias”.
En lo que respecta a las ventas externas de gas, indica que “podrán ofrecerse a las empresas productoras participantes condiciones preferenciales de exportación en condición firme por hasta un volumen total de once millones de metros cúbicos por día a ser comprometidos exclusivamente durante el período no invernal”.
Tales condiciones podrán ser utilizadas tanto para la exportación de gas natural por ductos como para su licuefacción en el país y posterior exportación como GNL.
Adicionalmente, se determina que “en caso de que existan normas que limiten el acceso al mercado libre de cambios para la repatriación de las inversiones directas y sus rentas y/o la atención de servicios de renta o principal de endeudamientos financieros del exterior”, el Banco Central (BCRA) “deberá establecer mecanismos idóneos con el fin de facilitar el acceso a dicho mercado”, lo que implica, en la actual coyuntura, que una ventaja cambiaria sustancial respecto a otros sectores económicos.
En los primeros nueves mese de este año el gobierno nacional subsidió a compañías productoras de gas natural con 21.970 millones de pesos (M/$) en el marco del “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”, según datos oficiales recopilados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap).
Contenido relacionado
No se dejen engañar: el destino de la Argentina es convertirse en una potencia petrolera