La Bolsa de Cereales de Buenos Aires alerta que “no hay espacio en la Argentina para incrementar impuestosâ€
En referencia al denominado “aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemiaâ€.
El bloque oficialista Frente de Todos buscará aprobar este martes en la Cámara de Diputados el proyecto de ley kirchnerista que pretende crear un “aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemiaâ€.
Las autoridades de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se manifestaron preocupadas por el proyecto del oficialismo al entender que “en el marco de una economÃa que posee una alta presión impositiva, no hay espacio en la Argentina para incrementar impuestosâ€.
“De aprobarse este nuevo impuesto, impactará sobre las empresas agropecuarias, gravando sus activos, incluso aquellos destinados a la producciónâ€, advirtió la Bolsa de Cereales por medio de un comunicado.
“Empresas que además deben soportar la carga de altos derechos de exportación, cuyas alÃcuotas aumentaron en el inicio de la campaña 2019/20, afectando negativamente las decisiones de siembra e inversión en tecnologÃaâ€, añadió.
La entidad recordó que muchas zonas productivas están además están atravesando restricciones hÃdricas y por delante existe un escenario de lluvias inferiores a las normales durante el perÃodo estival.
“Estamos convencidos de que el sector agroindustrial puede constituirse en pilar de la recuperación de la economÃa argentina y del tránsito hacia una sociedad más sostenible, equitativa y federal. El camino no es el que propone este proyecto de leyâ€, resaltó.
“Las decisiones de polÃtica tributaria que se tomen en este momento pueden condicionar el enorme potencial que tiene el agro en la Argentina. Busquemos otros caminos en base al diálogo y las propuestasâ€, concluyó el comunicado.
El proyecto del kirchnerismo alcanza a todas las personas humanas y sucesiones indivisas que hayan declarado, a la fecha del dictado de la ley, un total de bienes que sea igual o mayor a los 200 millones de pesos argentinos, incluyendo muchos de los bienes que hoy están exentos según la Ley de Bienes Personales, como inmuebles rurales, cajas de ahorro, plazos fijos y bonos argentinos
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires es la entidad empresaria más antigua de la Argentina: fue fundada el 15 de mayo de 1854 (un año después de sancionada la Constitución Nacional). Está integrada por las principales asociaciones que conforman la cadena agroindustrial argentina: semilleros, fabricantes de agroinsumos, productores, feedlots, corredores de granos, acopiadores, exportadores, industriales, cooperativas y puertos comerciales.