Falleció Jorge Horacio Brito: el perfil de empresario agropecuario menos conocido del referente financiero argentino
En un accidente.
Hoy viernes falleció el empresario argentino Jorge Horacio Brito al caer su helicóptero en las cercanías del dique Cabra Corral (a unos 75 kilómetros de la capital salteña).
Si bien el origen y perfil de Brito está vinculado al sector financiero y bancario argentino –era presidente del directorio de Banco Macro– también tenía una participación relevante, aunque no tan conocida, en el sector agropecuario y agroindustrial.
Brito era presidente de Inversora Juramento, una de las empresas agropecuarias más importantes del NOA, con un portafolio de más de 92.000 hectáreas en la provincia de Salta, de las cuales unas 10.500 se encuentran fuera de producción al considerarse tierras con bosques nativos en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 26.331.
La compañía –cuya vicepresidencia es ocupada por el hijo de Brito, Jorge Pablo– se dedica a la producción de carne para el abastecimiento del NOA y exportación en el marco de una integración que abarca todas la cadena productiva: cría, recría, engorde a corral con granos de propia producción, industrialización, comercialización y la venta directa al público en carnicerías.
La pata industrial de la empresa es Frigorífico Bermejo, localizado en Pichanal (Salta), que además de proveer carne bovina al mercado del NOA, está habilitado para exportar a Chile, Brasil y la Unión Europea (para el ciclo 2020/21 recibió un cupo de cuota Hilton de 213 toneladas peso producto). En los últimos años el frigorífico realizó importantes inversiones en el sector de despostada y cámaras de frío.
El frigorífico arrienda inmuebles donde posee carnicerías de venta al público en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires. La plantilla de personal es de 437 empleados.
Otras de las firmas asociadas a Inversora Juramento es Comercio Interior S.A., con sede en la ciudad de Rosario, que tiene como actividad principal el corretaje de granos.
