Ataque biológico: autoridades brasileñas confirman la presencia de malezas ausentes en el paÃs en envÃos de paquetes no solicitados de semillas
Riesgo fitosanitario.
La SecretarÃa de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento de Brasil (MAPA) informó que detectó plagas cuarentenarias que no existen en el paÃs en paquetes de semillas no solicitadas que llegaron vÃa correo desde el exterior.
Análisis realizados en 36 muestras por el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria de Goiás evidenciaron que el 47% de las mismas presentaban riesgo fitosanitario para el paÃs.
“Se identificó que una muestra contenÃa la especie Myosoton aquaticum, maleza ausente en Brasil y con potencial para ser considerada cuarentenaria, es decir, con riesgo de establecimiento en el paÃs y causar daños fitosanitariosâ€, alertó el MAPA por medio de un comunicado. “Esta especie tiene resistencia a herbicidas, lo que dificulta su control. La introducción de esta maleza en el paÃs puede tener un impacto económico negativoâ€, añadió.
En otras cuatro muestras evaluadas fue identificada una especie ausente en Brasil, Descurainia sophia, descripta como maleza en EE.UU. y Canadá, además de Myosoton aquaticum, que se considera una especie dañina para los cultivos de trigo en China.
“Luego del análisis de laboratorio, se puede evaluar que la introducción de material de propagación (semillas o plántulas), incluso en pequeñas cantidades, sin cumplir con los requisitos fitosanitarios y de calidad establecidos por el MAPA, pone en riesgo a la agricultura brasileñaâ€, señaló el director de la Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos AgrÃcolas, Carlos Goulart.
Las autoridades brasileñas solicitaron a la población no abrir paquetes de semillas no solicitados y entregarlos en la oficina regional más cercana del MAPA.
“El paquete no debe abrirse ni tirarse a la basura para evitar el contacto de las semillas con el suelo y daños a las áreas agrÃcolas y al medio ambienteâ€, especificó el comunicado oficial.
Contenido relacionado
¿Terrorismo biológico?: el Inase pide no abrir paquetes no solicitados que contengan semillas