Los dos mayores exportadores de harina de soja –principal producto de exportación argentino– son grupos empresarios locales, mientras que el noveno lugar en el ranking es ocupado por la corporación estatal argentina YPF.
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) ...
Leer »
25 de julio de 2016. Raimundo Lavignolle, presidente del Instituto Nacional de Semillas, asegura, durante una charla ofrecida en la Expo Rural de Palermo, que “el Inase va a publicar el listado de los infractores” de la norma que obliga ...
Leer »
Los que saben de negocios suelen decir que el mejor momento para entrar a una actividad es cuando muchos quieren salir de la misma.
En plena crisis triguera los directivos de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) quieren incrementar su ...
Leer »
Las proyecciones de márgenes del cultivo de trigo y cebada 2013/14 en la región pampeana indican que se necesita un rinde de 45 qq/ha y un precio de 200 u$s/tonelada para salir empatado en un campo alquilado a 275 u$s/ha.
En ...
Leer »
Esta semana las grandes compañías exportadoras de commodities agrícolas pagaron al gobierno nacional 160 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas de maíz.
La noticia es que, a partir de la necesidad urgente de generar dólares que tiene el gobierno, ...
Leer »
La escasez crítica de trigo presente en el mercado tanto local como regional promovió –de manera forzosa– una diferenciación brutal del mercado de trigo.
Es decir: el trigo dejó de ser un commodity para transformarse en una especialidad agrícola gracias a ...
Leer »
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, decidió ampliar en 2,0 millones de toneladas el cupo de exportación de maíz 2012/13 para ubicarlo en un total teórico de 17 millones de toneladas.
La extensión del cupo –medida orientada a promover el ...
Leer »
La retención efectiva vigente en maíz 2012/13 ya supera el 30% versus un derecho de exportación nominal del 20%.
En julio del año pasado el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (que en los hechos maneja el comercio exterior agropecuario) indicó ...
Leer »
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) habilitó esta semana licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por 654.803 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 38,3 millones de dólares en concepto de retenciones ...
Leer »
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) habilitó esta semana licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por 666.676 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 37,2 millones de dólares en concepto de retenciones ...
Leer »