Una manera rápida de verificar si una nación cuenta con una clase dirigente –concepto que abarca ámbitos mucho más amplios que el estrictamente político– es mirar el indicador de inflación. Si tiene menos de un dígito, entonces en ese territorio ...
Leer »
“Si los productores agrícolas no reciben las señales de mercado adecuadas, el área de siembra total en la Argentina podría caer entre 5% y 10% en el ciclo 2015/16”. Así lo advirtió el último informe del Foreign Agricultural Service del ...
Leer »
El modelo agrícola en campo arrendado hace tiempo que está en crisis. Pero la mayor parte de los empresarios vienen haciendo lo imposible por mantener las estructuras a la espera de la aparición de un contexto que permita crear nuevas ...
Leer »
El asesinato del fiscal Alberto Nisman es el último ladrillo de un muro en el cual todos los habitantes del orbe civilizado pueden leer, escrito en color rojo, un grafiti que dice “Nadie está seguro en la Argentina”.
El año pasado ...
Leer »
Este año se generalizaron los acuerdos de arrendamientos agrícolas valorizados con el precio de la soja correspondientes al ciclo 2014/15.
Esta tendencia –que comenzó a emplearse de manera incipiente en 2012– consiste en determinar el valor de un alquiler 2014/15, medido ...
Leer »
“La apuesta del gobierno para el año que viene es que una mejor cosecha agrícola –con precios elevados– y menores vencimientos de deuda (por el no pago del cupón del PBI) provean las divisas para importar energía e insumos necesarios ...
Leer »
La Argentina necesita –cada vez con mayor intensidad– de una buena cosecha para que la economía marche sin contratiempos.
Para decirlo de otra manera: todos los sectores económicos argentinos viven en la actualidad casi exclusivamente de los dólares generados por sector ...
Leer »
El mercado de maíz pisingallo ingresó en una fase explosiva a partir de una combinación de factores alcistas.
Primero fue la seca argentina 2011/12: se esperaba una muy buena producción local de pisingallo que finalmente no pudo ser (de todas maneras ...
Leer »
La sequía estadounidense fue tan significativa que transformó a EE.UU. en un importador de maíz. El desastre climático también tuvo impacto en el negocio de la exportación de híbridos del cereal con destino a siembra.
En los primeros diez meses de ...
Leer »
En lo que va del presente año 2012 se declararon exportaciones argentinas de girasol confitero por 49.776, una cifra 27% superior a la registrada en los primeros diez meses de 2011 (en todo el año pasado se habían declarado 49.492 ...
Leer »