Uno de los grandes desafíos de la gestión de gobierno de Mauricio Macri será generar una mejor integración con China para evitar –o al menos intentar– que la nación asiática siga aspirando cantidades descomunales de divisas de la matriz económica ...
Leer »
Las autoridades de Nidera S.A. presentaron hoy miércoles un recurso de amparo ante la Justicia para solicitar la inmediata rehabilitación del CUIT.
La Afip –sin previo aviso– inhabilitó el jueves de la semana pasada el CUIT de la compañía procesadora y ...
Leer »
Las principales compañías exportadoras de commodities agrícolas se retiraron ayer por la tarde del mercado de granos a modo de protesta contra la avanzada que funcionarios de la Afip están emprendiendo contra el sector.
La medida –que podría definirse como un ...
Leer »
En los primeros nueve meses de 2012 se declararon exportaciones argentinas de maíz pisado por 246.940 toneladas versus 277.671 toneladas en el mismo período de 2011.
El 76,6% del volumen declarado en enero-septiembre de este año se remitió a Chile, mientras ...
Leer »
El mundo cambió: la denominada cuota Hilton ya no es el negocio más atractivo para colocar carne bovina en el mercado europeo (UE-27). El tradicional cupo de exportación fue superada por la “cuota 481” (ex cuota 620).
Se trata de un ...
Leer »
El crecimiento del diferencial cambiario presente en el mercado venezolano sigue promoviendo la sobrefacturación de importaciones.
Un ejemplo: en lo que va de 2012 se declararon exportaciones argentinas de bola de lomo congelada por un volumen de 269 toneladas.
Los dos principales ...
Leer »
Las compañías exportadoras de commodities agrícolas ya compraron un 40% del saldo exportable de maíz 2012/13 (estimado por el momento en 15 millones de toneladas).
La causa que está detrás de este fenómeno es la necesidad del gobierno nacional de generar ...
Leer »
Un grupo de empresarios agropecuarios argentinos está evaluando realizar inversiones en regiones agrícolas colombianas a partir de la disponibilidad de grandes extensiones de tierras productivas en esa nación latinoamericana.
En la zona conocida como los “llanos orientales” existen alrededor de cuatro ...
Leer »
En agosto pasado el precio de referencia promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,35 u$s/litro, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Leche de Uruguay (Inale). Se trata del valor más bajo desde diciembre de ...
Leer »
Las autoridades españolas, luego de la expropiación de YPF, anunciaron la intención de bloquear las importaciones de biodiesel provenientes de la Argentina.
No pudieron hacer gran cosa (las compras del biocombustible argentino siguieron creciendo). Pero todo cambió al conseguir a un ...
Leer »