En la cadena de valor agrícola los principales ganadores de la megadevaluación del peso instrumentada en las últimas semanas por el gobierno nacional son los propietarios de campos.
Dos meses atrás, con un tipo de cambio de 19,9 $/u$s (considerando la ...
Leer »
El próximo 1 de enero los campos agrícolas arrendados deberán estar inscriptos en el “Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas” de la Afip. A partir de esa fecha, los empresarios agrícolas deberán aplicar al propietario del campo que no se ...
Leer »
Las autoridades de la Afip dispusieron que los propietarios o usufructuarios de campos agrícolas deberán inscribirse en el “Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas”. La nueva obligación entra en vigencia a partir del próximo 1 de agosto.
Para eso –según lo ...
Leer »
En la zona oeste bonaerense pasaron del sueño dorado a la pesadilla del eterno retorno en un solo paso: la renta adicional lograda al finalizar el ciclo 2015/16 va camino a evaporarse con los arrendamiento de la campaña 2016/17.
En el ...
Leer »
Los empresarios agrícolas que este año realizaron acuerdos de arrendamientos valorizados con soja disponible podrían quedar descalzados respecto de aquellos que emplearon los valores correspondientes al ciclo 2016/17.
En los últimos años –cuando el negocio agrícola en campo alquilado comenzó a ...
Leer »
Este año el mercado de arrendamientos de campos registró un cambio estructural por la crisis del negocio agrícola: una baja generalizada de valores con establecimientos dejados por arrendatarios en muchas zonas productivas.
Los ingresos de la mayor parte de los propietarios ...
Leer »
En la actualidad la actividad agrícola se sustenta en una enorme diversidad de contratos entre empresarios y propietarios de campos. Sin embargo, la normativa vigente que regula esas relaciones está obsoleta: se trata de Ley 13.246 de Arrendamientos y Aparcerías ...
Leer »
En las diferentes regiones productivas argentinas los mejores campos agrícolas ya fueron renovados o arrendados. Los campos malos –especialmente si cuenta con presencia de malezas resistentes a glifosato– no los quiere nadie. Y por estos días aún se siguen negociando ...
Leer »
Este año se generalizaron los acuerdos de arrendamientos agrícolas valorizados con el precio de la soja correspondientes al ciclo 2014/15.
Esta tendencia –que comenzó a emplearse de manera incipiente en 2012– consiste en determinar el valor de un alquiler 2014/15, medido ...
Leer »
Existe algo mucho más preocupante que un nuevo episodio de cesación de pagos. Y es el hecho de que la principal actividad actividad económica argentina haya entrado en default.
La mayor parte de los granos que se producen en el país ...
Leer »