Argentina sigue teniendo un déficit comercial crónico con la principal nación importadora de alimentos a pesar de la caída de las importaciones de insumos, piezas y equipos chinos registrada en lo que va del presente año como consecuencia de la ...
Leer »
China es el principal mercado potencial de los productos elaborados por el sector agroindustrial argentino. También es una posible fuente de grandes inversiones directas. Pero actualmente es sólo una aspiradora de divisas.
El déficit comercial argentino global –la diferencia entre los ...
Leer »
Mantener la economía cerrada no es gratis. Además de dificultar las exportaciones de bienes agroindustriales, promueve una mayor inflación y salida de divisas que podrían emplearse para otros fines (como infraestructura).
En el primer semestre de 2016 la Argentina registró un ...
Leer »
En el pasado mes de abril la Argentina registró un déficit comercial con China de 399 millones de dólares. Y en el primer cuatrimestre del año acumula un saldo negativo de 2741 M/u$s. Con ninguna otra nación se registra un ...
Leer »
En 2015 se redujo el déficit energético argentino gracias al derrumbe del valor internacional del petróleo. Pero para financiarlo –y no quedarnos a oscuras– se requirió un volumen de divisas superior a las exportaciones totales de poroto de soja.
El año ...
Leer »
Argentina tiene un problema grande. Y ese problema se llama energía. O falta de energía.
En los primeros cinco meses de 2013 las importaciones de combustibles y energía requirieron 4562 millones de dólares contra exportaciones por 2433 millones, según datos oficiales ...
Leer »