El agro fue el sector que creó la mayor cantidad absoluta de empleos genuinos en el último año caracterizado por una crisis económica que –considerando empleados, autónomos y monotributistas– destruyó 128.226 puestos de trabajo en el sector privado.
En noviembre pasado ...
Leer »
En el último año el sector agropecuario argentino creó 4593 empleos formales al registrar en mayo pasado –según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social– un total de 317.066 empleados versus 312.473 en ...
Leer »
Los empresarios agrícolas argentinos en el ciclo 2016/17 invertirán un estimado superior a 12.000 millones de dólares (M/u$s) para producir soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo. Se trata del primer sector inversor en el mercado local.
Con una inversión promedio ...
Leer »
Las divisas generadas por el sector agroindustrial crecieron un 16% en los primeros diez meses de este año gracias a la recuperación de las exportaciones de trigo y maíz luego del desmantelamiento del cepo cerealero instrumentado por el régimen kirchnerista.
En ...
Leer »
Para los exportadores –fabricantes de divisas– el retraso cambiario es una pesadilla. Pero para los turistas que viajan al exterior –consumidores de divisas– la sobrevaluación de la moneda local es el sueño dorado.
La actual política económica promovió en el primer ...
Leer »
El asesinato del fiscal Alberto Nisman es el último ladrillo de un muro en el cual todos los habitantes del orbe civilizado pueden leer, escrito en color rojo, un grafiti que dice “Nadie está seguro en la Argentina”.
El año pasado ...
Leer »
Las autoridades del Banco Central (BCRA) están trabajando para estabilizar las variables cambiarias hasta el ingreso –en abril/mayo próximo– de la mayor parte de los dólares provenientes de la liquidación de la cosecha gruesa.
La pregunta clave es qué va a ...
Leer »
El desmantelamiento del sector energético local está obligando a importar cantidades crecientes de recursos energéticos.
En los primeros nueve meses de 2013 las importaciones de combustibles y energía requirieron 9640 millones de dólares contra exportaciones por 4043 millones, según datos ...
Leer »
Las divisas aportadas por el campo argentino hacen posible la existencia de la industria automotriz y química (entre muchas otras). Permiten pagar deuda colocada en moneda extrajera. Cubren el bache del creciente déficit energético. Pero lo insólito es que ahora ...
Leer »
Los técnicos del departamento de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires blanquearon hoy lo que muchos productores y agrónomos vienen advirtiendo en las últimas semanas al recorrer los lotes de soja estresados por la falta de ...
Leer »