El monitoreo de enfermedades en planteos de maíz junto con la determinación del nivel de susceptibilidad de los diferentes híbridos empleados son factores relevantes para asegurar un cultivo exitoso.
Así lo determinó un ensayo realizado por los grupos CREA de la ...
Leer »
Ensayos realizados por los grupos CREA de la región Oeste en la campaña 2019/20 detectaron híbridos con diferencias significativas en la digestibilidad de la Fibra en Detergente Neutro (TTNDFD por sus siglas en inglés), un parámetro que tiene gran impacto ...
Leer »
En las últimas dos décadas la agricultura en siembra directa permitió mantener los valores de materia orgánica de los suelos. Tal es la conclusión de un estudio de larga duración realizado por técnicos del grupo “Gestión ambiental, agua, suelo y ...
Leer »
En los ensayos de cultivares de trigo realizados en 2019/20 por los grupos CREA de la región Oeste tres variedades lograron obtener un nivel de gluten igual o superior a 30%: Saeta, Potro y Audaz.
Mientras que el nivel de gluten ...
Leer »
Los tratamientos de fertilización
integrales constituyen una inversión que, además de contribuir a mejorar
los márgenes agrícolas, permiten conservar el potencial productivo de
los suelos.
Así lo determinó un estudio de largo
plazo realizado por los grupos CREA de la región ...
Leer »
“El gran balde de agua fría que recibimos los empresarios agrícolas en lo que respecta a la compresión de la diversidad de las características de los suelos fueron los datos que, unos diez años atrás, comenzamos a ver en los ...
Leer »