Los legisladores de las provincias que integran la
denominada “Argentina del Centro” representan los intereses del sector agroindustrial
–principal motor económico de la
región–, pero no ocurre lo mismo en las jurisdicciones de Buenos Aires y La
Pampa. Tampoco en el norte del país.
Así ...
Leer »
Los dirigentes de SRA, Coninagro, CREA y FAA,
entidades agrupadas en La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias,
manifestaron su “contundente rechazo a los derechos de exportación, por
considerarlos un mal impuesto, que no tiene en cuenta la realidad de los
productores, desincentiva la ...
Leer »
El aumento de los Derechos de Exportación encendió
las alarmas en el sector agropecuario: esto implica que no crezca el interior,
el ahogo de Pymes agropecuarias y la falta de divisas.
En su discurso a la Asamblea Legislativa, el
presidente de la Nación, ...
Leer »
El principal factor que explica el hecho de que Vicentín –uno de los principales grupos agroindustriales argentinos– haya ingresado esta semana en cesación de pagos es la voracidad fiscal del Estado nacional.
Hasta comienzos de octubre pasado la normativa vigente establecía ...
Leer »
Los ingresos de divisas generados por las exportaciones argentinas cayeron en lo que va del año debido a la excesiva presión impositiva que deben soportar las diversas producciones agroindustriales.
En el primer trimestre de este año las exportaciones totales de bienes ...
Leer »
“Se eliminan los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año”.
Así lo ...
Leer »
El esquema de retenciones móviles implementado por el gobierno nacional desde septiembre pasado –tal como se anticipó– atenta contra la generación de valor agregado en los complejos exportadores de legumbres.
A diferencia de los granos convencionales –como soja o maíz– que ...
Leer »
“Establécese que, en el marco de las facultades acordadas al Poder Ejecutivo Nacional mediante los Artículos 755 y concordantes de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones, se podrán fijar derechos de exportación cuya alícuota no podrá superar ...
Leer »
Los precios de los contratos futuros agrícolas argentinos comenzaron a recuperarse hoy luego de que perdieran fuerza los rumores –lanzados la semana pasada por el diario Clarín– relativos a posibles cambios en el esquema de derechos de exportación.
“En este momento ...
Leer »
“Si las lamentables inundaciones contribuyen a que suba la soja en el mundo, entonces no conviene retenciones cero a la soja”. Así lo indicó hoy el economista y vicepresidente del Banco Central (BCRA) Lucas Llach en su cuenta personal de ...
Leer »