En agosto pasado el Banco Central (BCRA) perdió reservas por 380 millones de dólares (260 M/u$s se los llevaron los particulares como ahorro). La base monetaria se expandió en 17.500 millones de pesos: se emitieron 29.100 M/$ para financiar al ...
Leer »
Hasta la semana pasada regía el sistema “uno a uno” implementado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (el monto de las importaciones autorizado a cada empresa se liberaba teóricamente en función de las divisas generadas). Pero eso ya ...
Leer »
El volumen de operaciones de soja tanto vieja como nueva (correspondiente al ciclo 2013/14), lejos de incrementarse, se restringió aún más en la última semana luego de la significativa devaluación de peso argentino.
La demanda exportadora e industrial está haciendo ...
Leer »
La causa primigenia de la devaluación instrumentada por el gobierno nacional esta semana es la escasez de divisas en un contexto de súper emisión de pesos. Buena parte de la primera mitad de ese fenómeno se explica por un creciente ...
Leer »
Las ventas tanto de soja vieja como correspondiente al presente ciclo 2013/14 se paralizaron ante la aceleración –imprevista– de la devaluación del peso argentino.
Hoy miércoles el dólar vendedor Banco Nación cerró en 7,14 $/u$s con una suba del 3,7% con ...
Leer »
En lo que va del presente año las ventas de maquinaria agrícola crecieron de manera significativa a causa de la incertidumbre cambiaria combinada con el posibilidad de acceder a créditos con condiciones súper ventajosas.
La brecha creciente entre el dólar oficial ...
Leer »
El gobierno nacional bloqueó la posibilidad de que las grandes compañías exportadoras de commodities agrícolas se financian en el mercado interno para intentar promover el ingreso de divisas.
La medida, que comienza a regir de manera efectiva hoy jueves, se instrumentó ...
Leer »
Las divisas aportadas por el campo argentino hacen posible la existencia de la industria automotriz y química (entre muchas otras). Permiten pagar deuda colocada en moneda extrajera. Cubren el bache del creciente déficit energético. Pero lo insólito es que ahora ...
Leer »
En lo que va del presente año los tractores se transformaron en una inversión orientada a proteger el capital de la creciente desvalorización el peso argentino.
En el primer semestre de 2013 se vendieron en el mercado argentino 1776 tractores ...
Leer »
El progresivo distanciamiento del dólar blue (informal) con respecto al tipo de cambio oficial genera un excesivo encarecimiento de los campos al medirlos en valor soja.
El derecho de exportación nominal vigente sobre el poroto de soja es del 35% del ...
Leer »