La creciente demanda de dólares por parte del gobierno nacional –generada por los descalabros financieros promovidos por el mismo gobierno– está impulsando una sostenida extracción de divisas de las escasas fuentes generadoras de ese recurso con las que cuenta el ...
Leer »
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) otorgó esta semana licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por 615.400 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 33,6 millones de dólares en concepto de retenciones ...
Leer »
El valor de la leche recibido por el tambero santafesino, medido en moneda maíz, descendió un 22% en el último año.
En septiembre pasado se necesitaban 1,76 kilos de maíz para comprar un litro de leche versus 2,27 kilos en el ...
Leer »
En lo que va del presente año se declararon importaciones de cosechadoras por un valor de 105,5 millones de dólares versus exportaciones por 22,9 M/u$s.
En lo que va de 2012 se declararon importaciones de 656 cosechadoras. El mayor monto declarado ...
Leer »
Las compañías exportadoras de commodities agrícolas ya compraron casi la mitad del saldo exportable de maíz 2012/13 cuando a la fecha el área sembrada del cereal no supera el 20% del total proyectado.
Hasta la fecha se autorizaron licencias de exportación ...
Leer »
Esta semana ocurrió un hecho insólito. El FAS teórico del trigo 2012/13 se ubicó en torno a 240 u$s/tonelada. Pero las principales compañías exportadoras de commodities agrícolas ofrecieron forwards de trigo diciembre 2012/enero 2013 por valores de 250 a 255 ...
Leer »
Los precios internacionales del maíz son muy favorables: conviene aprovecharlos. Eso mismo es lo que están haciendo los funcionarios encargados de manejar la gestión agropecuaria K.
En apenas tres días –lunes a miércoles de esta semana– la Unidad de Coordinación y ...
Leer »
En lo que va del presente año se declararon importaciones de cosechadoras por un valor de 97,4 millones de dólares versus exportaciones por 20,0 M/u$s. Es decir: por cada dólar ingresado se fueron del país otros u$s 4,8.
En lo que ...
Leer »
Las compañías exportadoras ya compraron casi un 35% del saldo exportable proyectado de trigo 2012/13. Se trata de 2,05 millones de toneladas sobre un cupo exportable de 6,0 millones.
En estos días el gobierno nacional, por intermedio de la Ucesci, está ...
Leer »
Un rumor sobre una posible pesificación obligatoria de los depósitos bancarios en dólares virtualmente paralizó hoy al mercado de contratos de futuros agrícolas.
El Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) dispone de una cuenta corriente especial en dólares en el ...
Leer »