La antigüedad promedio ponderada de las diez variedades de soja más sembradas en la Argentina en la campaña 2019/20 es de siete años.
La variedad de soja más utilizada en la Argentina el ciclo 2019/20 fue Don Mario 40R16, la cual ...
Leer »
El 23,8% del total de las nuevas variedades de soja inscriptas en 2018 en el Instituto Nacional de Semillas (Inase) corresponde a cultivares convencionales no-transgénicos.
Las diez variedades convencionales –sobre un total de 42 inscriptas en el transcurso del presente año– ...
Leer »
Nidera Semillas –una de las empresas líderes en genética de soja presentes en el mercado argentino– finalmente seguirá en manos chinas: la Cofco International informó hoy que firmó un acuerdo con Syngenta –controlada por ChemChina– para transferirle esa unidad de ...
Leer »
Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicaron hoy el listado de los empresarios agrícolas que no podrán sembrar este año semilla de “uso propio”.
Se trata de 1224 empresarios categorizados como “Grandes Usuarios de Semillas” que, al no declarar ...
Leer »
25 de julio de 2016. Raimundo Lavignolle, presidente del Instituto Nacional de Semillas, asegura, durante una charla ofrecida en la Expo Rural de Palermo, que “el Inase va a publicar el listado de los infractores” de la norma que obliga ...
Leer »
En los primeros ocho meses de este año las compañías semilleras argentinas declararon exportaciones de híbridos de maíz para siembra por 11.506 toneladas a un valor FOB total de 44,5 millones de dólares.
El principal destino de exportación del producto en ...
Leer »
En el ciclo 2014/15 el volumen de cultivares de soja certificada por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) fue el más bajo desde la campaña 2005/06.
Apenas se certificaron 313.537 toneladas de semilla de soja en 2014/15 –últimos datos oficiales disponibles– ...
Leer »
En el presente año 2014 se declararon exportaciones argentinas de 18.438 toneladas de porotos de soja no modificados genéticamente por un valor de 14,5 millones de dólares.
En el transcurso del año los porotos de soja no modificados producidos de manera ...
Leer »
A diferencia de lo que ocurre en el mercado local, donde las ventas de híbridos de maíz (por reducción de área sembrada) y cultivares de soja (por mayor “uso propio”) descendieron con respecto al ciclo anterior, las exportaciones de materiales ...
Leer »
En los ocho primeros meses de 2012 las compañías semilleras argentinas declararon exportaciones de cultivares de soja para siembra por 18.762 toneladas a un valor FOB total de 14,48 millones de dólares.
En el mismo período de 2011 se habían registrado ...
Leer »