En apenas dos semanas y media el gobierno nacional liberó el 43% del cupo de exportación de trigo 2012/13 para recaudar más de 190 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
En los primeros tres días de la presente semana ...
Leer »
En apenas dos semanas el gobierno nacional liberó el 35,7% del cupo de exportación de trigo 2012/13 para recaudar 160 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
Esta semana la Ucesci liberó licencias de exportación (ROE 365) de trigo 2012/13 ...
Leer »
Los precios de exportación de maíz pisingallo argentino alcanzaron un valor récord histórico a partir de la menor oferta del producto generada por la sequía presente en el ciclo 2011/12.
Argentina es el principal exportador mundial de maíz pisingallo y todo ...
Leer »
En apenas cuatro días el gobierno nacional liberó el 22% del cupo de exportación de trigo 2012/13 para recaudar 98,6 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
Ayer miércoles la Ucesci liberó licencias de exportación (ROE) de trigo 2012/13 por ...
Leer »
El gobierno nacional dispuso hoy la cuarta tanda de ampliaciones de plazos de liquidaciones de agrodivisas para un conjunto de empresas del sector.
En mayo pasado se determinó que los exportadores de commodities agrícolas deberían comenzar a ingresar divisas al sistema ...
Leer »
El año pasado el gobierno nacional habilitó la mitad del cupo de exportación de maíz 2011/12 recién a mediados de septiembre. Eran otras épocas.
Ahora la administración kirchnerista necesita dólares de manera urgente. Por ese motivo, este año –según se anunció ...
Leer »
Los funcionarios de la Ucesci que administran las licencias de exportación de commodities agrícolas aprovecharon los altos precios internacionales del maíz (producto de la sequía en EE.UU.) para recaudar más de 65 millones de pesos en apenas dos semanas.
El precio ...
Leer »
Es un muy buen momento para vender quesos duros a los consumidores argentinos. Pero las compañías lácteas que exportan ese producto están perdiendo dinero con ese negocio.
La industria láctea argentina está colocando quesos duros en el mercado interno a un ...
Leer »
En el primer semestre de 2012 compañías semilleras declararon exportaciones de híbridos de maíz para siembra por 29.685,0 toneladas a un valor FOB total de 89,0 millones de dólares.
El precio (promedio ponderado) declarado de los envíos de semillas de maíz ...
Leer »
La capacidad teórica de pago promedio de la soja (FAS) de una fábrica dedicada a exportar el 100% de su producción de harina y aceite de soja fue en junio pasado de 348 u$s/tonelada (promedio mensual).
Ese mismo cálculo, pero con ...
Leer »