A mediados del año pasado dirigentes del Consorcio ABC y de la Federación del Personal de la Industria de la Carne comenzaron a reunirse con el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para evaluar alternativas orientadas a mejorar la ...
Leer »
Primer acto. A fines de junio de 2012 Cresud, controlante del frigorífico Carnes Pampeanas, localizado en las afueras de la ciudad de Santa Rosa, anuncia el cierre definitivo de la planta industrial.
Segundo acto. El gobernador de La Pampa, Oscar Mario ...
Leer »
Las autoridades del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac) comenzarán a instrumentar controles orientados a evitar que los frigoríficos apliquen “descuentos” a los rindes informados a los productores ganaderos.
Esta semana el Inac emitió una resolución por medio de la ...
Leer »
Las autoridades del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac) están trabajando para instrumentar controles orientados a evitar que los frigoríficos apliquen “descuentos” a los rindes informados a los productores ganaderos.
En agosto pasado, luego de descubrir que el frigorífico Frigoyí ...
Leer »
La industria cárnica argentina está tan golpeada que ni siquiera puede competir en un mercado tan cercano como el chileno.
Hasta el año 2009 Argentina era, junto a Paraguay, un proveedor de primer orden en el mercado chileno.
Pero en 2010, luego ...
Leer »
Las restricciones comerciales vigentes sobre el comercio exterior de cortes frescos bovinos están prácticamente desmanteladas ante la necesidad urgente de generar divisas por parte del gobierno nacional.
Sin embargo, la capacidad de respuesta de la industria frigorífica argentina (la que pudo ...
Leer »
En lo que va del presente año las exportaciones uruguayas de carne bovina con destino al mercado chileno se incrementaron a partir de la salida –aftosa mediante– del producto paraguayo.
La cuestión es que los envíos orientales al mercado trasandino se ...
Leer »
La selección de fútbol uruguaya se encargará de promocionar la carne bovina oriental en los Juegos Olímpicos de Londres. Tienen qué festejar: en los primeros cinco meses de 2012 exportaron cortes frescos vacunos por un volumen de 103.740 toneladas.
En enero-mayo ...
Leer »
En la actualidad es más conveniente vender cortes bovinos en el mercado interno que exportarlos. Sin embargo, aún existen algunos productos cárnicos argentinos que son competitivos. Y uno de ellos es –aunque parezca extraño– la lengua.
La lengua bovina, además de ...
Leer »
La intervención K ya no es necesaria: el negocio de exportación de cortes frescos bovinos argentinos colapsó a partir de una significativa caída de la demanda por parte de los consumidores europeos (el principal cliente del producto).
Esta semana salieron los ...
Leer »