El sector ganadero argentino está trabajando a plena
capacidad para abastecer a la demanda interna y generar divisas por medio de
las exportaciones. Pero no se encuentra exento de las turbulencias presentes en
la actual coyuntura.
En el último lustro Argentina dejó de ...
Leer »
El sector cárnico bovino argentino siguió trabajando
a plena capacidad durante el mes pasado para abastecer tanto al mercado interno
como a los clientes externos que permanecen activos.
En el tercer mes del presente año se faenaron 1,093
millones de cabezas de hacienda ...
Leer »
En el primer mes del presente año creció la participación de los mataderos municipales en la faena bovina argentina a causa de la crisis de demanda presente tanto en el ámbito interno como externo.
En enero pasado la faena registrada en ...
Leer »
Los
empresarios y trabajadores del sector ganadero que nos esforzamos diariamente
para pagar impuestos y mantener el (siempre hambriento) sistema estatal en
funcionamiento, somos espectadores de una película que, si bien cambia
de actores de vez en cuando, tiene siempre el mismo argumento: falta de
políticas ...
Leer »
Para
el próximo año se espera una nueva reducción del stock argentino de vientres
bovinos debido a la necesidad de generar liquidez en un contexto financiero y
climático restrictivo para el sector agropecuario.
Tal
es una de las principales conclusiones que se registraron en ...
Leer »
“El incremento de las cotizaciones de la hacienda y de la carne es inevitable y necesario: sólo resta saber en qué momento ocurrirá. Es necesario aclarar que ninguna intervención estatal sería capaz de impedirlo, pero sí podría matar las expectativas ...
Leer »
Buena parte del incremento del volumen de exportación sigue siendo
representado por la venta de vacas a China, que constituyen –vale recordar– la
“fábrica” de la ganadería.
En octubre pasado la participación de las hembras en la faena
total se ubicó en 46,1% ...
Leer »
La posibilidad de un triunfo de Alberto Fernández en
las elecciones presidenciales de octubre próximo promovió un fatalismo excesivo
por parte de algunos empresarios agropecuarios. Respeto, aunque no comparto esa
posición.
Podremos tener muchísimas diferencias con el candidato
del Frente de Todos, no abrazar ...
Leer »
En mayo de 2019
la industria frigorífica argentina
faenó 1,17 millones de cabezas de ganado vacuno, de
las cuales –por segundo mes consecutivo– más de un 52% correspondió a hembras.
“Este
récord resulta consistente con la preocupante y creciente concentración de las
exportaciones a China y ...
Leer »
Para el próximo año se espera una nueva reducción del stock de vientres –que sería del orden de 0,3%– debido a la necesidad de generar liquidez en un contexto financiero restrictivo para el sector agropecuario. Tal es una de las ...
Leer »