Los operadores especulativos que negocian contratos agrícolas en el mercado de Chicago (CME Group) siguieron esta semana deshaciéndose de la mochila de posiciones compradas en maíz para presionar los precios del cereal a la baja.
El martes pasado –último dato informado ...
Leer »
Muchos economistas sostienen que la causa primigenia del descalabro monetario argentino reside en el crecimiento descontrolado del gasto público. Pero esa es sólo una parte de la historia.
El crecimiento sistemático del gasto público no es algo nuevo: viene dándose hace ...
Leer »
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) otorgó esta semana licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por 615.400 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 33,6 millones de dólares en concepto de retenciones ...
Leer »
Hoy lunes se cumplió el segundo día del “paro” realizado por las principales compañías exportadoras de commodities agrícolas a modo de protesta contra la avanzada que la Afip están emprendiendo contra el sector.
Tal como ocurrió el viernes pasado por la ...
Leer »
Las principales compañías exportadoras de commodities agrícolas se retiraron ayer por la tarde del mercado de granos a modo de protesta contra la avanzada que funcionarios de la Afip están emprendiendo contra el sector.
La medida –que podría definirse como un ...
Leer »
Las necesidades fiscales del gobierno nacional siguen siendo el principal motor de la política agrícola kirchnerista.
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) otorgó esta semana licencias de exportación de maíz y trigo 2012/13 (ROE 365) ...
Leer »
Esta semana se distribuyeron licencias de exportación de trigo 2012/13 (ROE 365) por 182.100 toneladas. La mayor parte fue asignado por la Ucesci a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con 49.329 toneladas y Bunge con 42.500 toneladas.
El monto restante ...
Leer »
Las compañías exportadoras de commodities agrícolas ya compraron un 40% del saldo exportable de maíz 2012/13 (estimado por el momento en 15 millones de toneladas).
La causa que está detrás de este fenómeno es la necesidad del gobierno nacional de generar ...
Leer »
Un grupo de empresarios agropecuarios argentinos está evaluando realizar inversiones en regiones agrícolas colombianas a partir de la disponibilidad de grandes extensiones de tierras productivas en esa nación latinoamericana.
En la zona conocida como los “llanos orientales” existen alrededor de cuatro ...
Leer »
La Afip excluyó hoy lunes a 23 empresas agropecuarias del Registro Fiscal de Operadores de Granos y suspendió a otras 11 firmas.
Algunas de las empresas excluidas del Registro de Operadores de Granos son Carneb S.A., Agro Nitralco Fideicomiso Financiero II, ...
Leer »