En marzo de este año –según los últimos datos difundidos por Senasa– el stock bovino argentino era de 49,8 millones de cabezas, una cifra casi 4% superior a la del mismo mes de 2011. El dato es que, a ese ...
Leer »
El mundo cambió: la denominada cuota Hilton ya no es el negocio más atractivo para colocar carne bovina en el mercado europeo (UE-27). El tradicional cupo de exportación fue superada por la “cuota 481” (ex cuota 620).
Se trata de un ...
Leer »
Las restricciones comerciales vigentes sobre el comercio exterior de cortes frescos bovinos están prácticamente desmanteladas ante la necesidad urgente de generar divisas por parte del gobierno nacional.
Sin embargo, la capacidad de respuesta de la industria frigorífica argentina (la que pudo ...
Leer »
En 2006 el gobierno nacional comenzó a intervenir el mercado de exportación de productos cárnicos bovinos con el propósito –según se indicó– de mantener a raya los precios minoristas de la carne.
Tal objetivo no se logró. Hoy en supermercados de ...
Leer »
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, propuso a los máximos dirigentes de la Comisión de Enlace Agropecuaria evaluar la posibilidad de realizar un paro nacional conjunto entre trabajadores y productores.
La propuesta –inédita en caso de llegar a concretarse– ...
Leer »
Los máximos dirigentes de la Comisión de Enlace anunciaron un paro agropecuario con cese de comercialización de granos y hacienda a nivel nacional entre hoy miércoles 6 de junio y las 24.00 horas del martes 12 de junio.
La medida, anunciada ...
Leer »
La intervención K ya no es necesaria: el negocio de exportación de cortes frescos bovinos argentinos colapsó a partir de una significativa caída de la demanda por parte de los consumidores europeos (el principal cliente del producto).
Esta semana salieron los ...
Leer »
La intervención oficial de la industria cárnica argentina promovió la destrucción de uno de los sectores agroindustriales que más valor agregado aportan a la ganadería: los productos termoprocesados (fundamentalmente corned beef).
En el primer trimestre de 2012 se exportaron 2980 toneladas ...
Leer »