Entidades que representan a cadena de valor triguera argentina advirtieron que en caso de que el trigo tolerante a sequÃa HB4 –habilitado con condicionamientos hoy viernes por el gobierno nacional– se llegase a mezclar con cultivares tradicionales, “el daño que ...
Leer »
El secretario de Alimentos, BioeconomÃa y Desarrollo Regional de la Nación, Marcelo Eduardo Alos, autorizó la comercialización condicionada, en todo el territorio argentino, de trigo tolerante a sequÃa (evento IND-ØØ412-7). Se trata de la primera nación en el mundo que ...
Leer »
El grupo argentino Bioceres integró todas sus unidades de negocios de una sola corporación –denominada Bioceres Crop Solutions Corp– que comenzó el pasado 14 de marzo a cotizar en el mercado bursátil estadounidense NYSE para buscar nuevas alternativas de captación ...
Leer »
Las autoridades del gobierno nacional autorizaron la comercialización condicionada de la semilla, los productos y subproductos derivados de la misma provenientes de la soja con el evento DBN-Ø9ØØ4-6 (tolerancia a los herbicidas glifosato y glufosinato) desarrollado por la empresa china ...
Leer »
Una empresa agrobiotecnológica argentina tiene en sus planes desarrollar el primer cultivo de sorgo tolerante a herbicidas a partir del empleo de tecnologÃas de edición génica.
“Creemos que el sorgo tiene un potencial de mercado muy interesante y que probablemente no ...
Leer »
Las autoridades del Ministerio de Agroindustria aprobaron hoy la comercialización de semillas de cártamo transgénico diseñado por la compañÃa argentina Indear para expresar quimosina bovina.
Indear es una empresa de Bioceres (fundada por empresarios agropecuarios) en alianza con el organismo oficial ...
Leer »
En la Argentina está todo listo para que se desarrolle una nueva industria: los bioplásticos. Algunos pioneros ya están trabajando en eso. Pero aún no existe un mercado lo suficientemente grande como para sostener un volumen importante de inversiones.
En las ...
Leer »
La noticia más importante de la semana pasó completamente desapercibida: una empresa argentina logró realizar una sustitución de importación en serio. No trucha.
Argentina es una nación especializada en sustitución ficticia de importaciones. El primer paso para lograr eso consiste en ...
Leer »
La mayor parte de los quesos que consumimos los argentinos están elaborados con quimosina –una enzima naturalmente presente en  estómagos de rumiantes– elaborada con bacterias recombinantes (modificadas genéticamente). Y la mayor parte de ese insumo se importa.
Pero ahora eso cambiará ...
Leer »