El encerramiento obligatorio promovido por la pandemia del Covid-19 promovió un cambio sustancial en la matriz argentina de consumo de productos lácteos.
“En términos generales, el consumo se primarizó debido a que la mayor parte de la gente quiere concentrar las ...
Leer »
La industria láctea argentina consumió en lo que va del año un 60% del stock de leche en polvo (entera + descremada) para hacer frente a la escasez del insumo en un contexto de caÃda tanto del consumo interno como ...
Leer »
“Luego de un devastador año 2016, la lecherÃa argentina está comenzando a recuperarse de una de las crisis más importantes de los últimos veinte añosâ€. Asà lo indica el último informe sobre lecherÃa argentina publicado por el Foreign Agricultural Service ...
Leer »
Argentina perdió el liderazgo en el mercado chileno de lácteos en manos de Nueza Zelanda. Y ahora quedó peleando el segundo puesto con EE.UU.
En 2013 las exportaciones argentinas de lácteos destinadas al mercado chileno fueron de 63,1 millones de dólares ...
Leer »
En lo que va del presente año 2013 se declararon exportaciones argentinas de leches maternizadas por un volumen de 17.388 toneladas equivalente a un valor FOB total de 97,9 millones de dólares.
En todo el año 2012 se habÃan registrado ventas ...
Leer »