En términos mensuales promedio tamberos uruguayos y
argentinos terminaron el año 2019 cobrando prácticamente lo mismo –unos 0,30
u$s/litro–, aunque los orientales, a diferencia de sus vecinos, registraron
ingresos en un marco de mucha mayor estabilidad.
En diciembre pasado el precio promedio ponderado de ...
Leer »
El informe sobre gestión del Poder Ejecutivo presentado ante el Senado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, indica que “se está trabajando en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en la implementación del remito electrónico de ...
Leer »
A partir del pasado mes de diciembre el tambo argentino promedio comenzó a ser rentable luego de registrar pérdidas durante diez meses seguidos, según cálculos realizados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).
“Al comparar el ingreso al capital ...
Leer »
El Sistema Integrado de Gestión de la LecherÃa Argentina (Siglea) ya cuenta con 36 industrias lácteas registradas en la plataforma que permite realizar contactos comerciales para acordar compras o ventas de leche cruda.
Para poder participar de la plataforma de vinculación ...
Leer »
Esta semana comienza a operar el contrato futuro sobre leche cruda del Matba, para lo cual la Dirección Nacional Láctea puso a disposición el calendario de publicación 2019 correspondiente al precio promedio ponderado de la leche a nivel nacional (necesario ...
Leer »
Las Pymes lácteas argentinas vienen registrando pérdidas económicas en los últimos quince meses –desde agosto de 2017– al no contar con escala suficiente para poder cubrir los costos en la actual coyuntura, según indica un informe realizado por el Instituto ...
Leer »
Las compañÃas lácteas argentinas con perfil exportador están atravesando un buen momento: su principal insumo está baratÃsimo al tiempo que la devaluación incrementó los incentivos para realizar colocaciones en el mercado internacional.
En el primer semestre de 2018 la exportación argentina ...
Leer »
El tambo promedio de la provincia de Santa Fe comenzó a perder más de un peso por litro producido, según cálculos realizados por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA. El costo promedio ...
Leer »
En los últimos tres meses el tambo promedio argentino dejó ser rentable debido al planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción.
La rentabilidad promedio ponderada de todas las regiones tamberas –según cálculos ...
Leer »
Noticia: el Ministerio de Agroindustria (Minagro) informó que en el primer trimestre de 2018 la estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio un 14% con respecto al mismo perÃodo del año anterior. ...
Leer »