La Comisión de LecherÃa de la Federación Agraria Argentina (FAA) solicitó a las autoridades del gobierno nacional que implemente “polÃticas públicas diferenciadas que frenen el proceso de concentración y desaparición de productores†tamberos.
Para eso, por medio de un comunicado, requirieron ...
Leer »
Se aceleró la erosión de la competitividad relativa del sector tambero argentino –medida en moneda maÃz– ante el planchazo de precios registrado por la leche.
En septiembre pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel ...
Leer »
Sin la aplicación de derechos de exportación las fábricas argentinas elaboradoras de leche en polvo tendrÃan una capacidad de pago de la leche abonada a los tamberos del orden de 21 $/litro.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) cuenta ...
Leer »
Se aceleró la erosión de la competitividad relativa del sector tambero argentino –medida en moneda maÃz– ante el planchazo de precios registrado por la leche.
En agosto pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel ...
Leer »
En mayo pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional fue de 18,2 $/litro, según datos publicados por la Dirección Nacional Láctea en base a liquidaciones declaradas por 345 industrias lácteas en el ...
Leer »
Las Pymes lácteas argentinas vienen registrando pérdidas económicas desde agosto de 2017. Sin embargo, a partir de febrero de este año se encuentran, en términos relativos, en una mejor situación que la de las grandes empresas del sector.
El “valor de ...
Leer »
Los precios de la leche –tal como se adelantó– comenzaron a registrar una tendencia creciente en el marco de una escasez de oferta que obligó a algunas de las principales industrias lácteas a “robarle†tambos a otras firmas.
En febrero pasado ...
Leer »
Las principales industrias lácteas argentinas comenzaron a “robarse†tambos entre ellas ante la necesidad de abastecerse de leche en escenario de oferta decreciente.
Semejante movida –una acción de último recurso para el sector industrial, que prefiere transferir leche entre empresas lácteas ...
Leer »
La devaluación promovida por el gobierno nacional generó una crisis de ingresos generalizada en el sector lácteo argentino, el cual se dedica fundamentalmente a abastecer al mercado interno y, por lo tanto, no está en condiciones de aprovechar las ventaja ...
Leer »
Los tamberos uruguayos arrancaron el año cobrando un precio promedio nacional 10% superior al de sus pares argentinos. A partir de mayo esa brecha superó el 25%. Pero en agosta alcanzó un nivel récord del 38%.
En agosto pasado el precio ...
Leer »