Los
tamberos argentinos comenzaron a cobrar más que sus pares uruguayos luego de
atravesar una “montaña rusa†que dejó a muchos empresarios lecheros en el camino.
En mayo pasado el precio promedio ponderado
de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional por ...
Leer »
Hoy fue el primer dÃa de operaciones del contrato futuro de leche cruda del Matba. Se negociaron dos contratos –cada uno de 5000 litros– correspondientes a las posiciones marzo y abril 2019 (que se liquidarán el próximo 12 de abril ...
Leer »
Las grandes industrias lácteas comenzaron a registrar resultados negativos a partir del pasado mes de agosto, mientras que, en el caso de las Pymes, crecieron las pérdidas que vienen registrando en el último año. Asà lo indica un informe realizado ...
Leer »
El factor escala sigue siendo una de las variables clave que explican el proceso de concentración registrado en el sector lechero ante la inviabilidad económica de las unidades productivas más pequeñas.
El costo promedio integral de un tambo “mediano†(4500 litros/dÃa) ...
Leer »
La capacidad de pago de las grandes industrias lácteas argentinas se encuentra en niveles elevados respecto del valor promedio de la leche recibido por los tamberos, mientras que, en el caso de las Pymes lácteas, la situación es inversa.
El “valor ...
Leer »
El precio de los lácteos sigue creciendo por encima del aumento promedio de los alimentos debido a la restricción de oferta de leche generada por desastres climáticos y ausencia de incentivos económicos para invertir o directamente permanecer en la actividad.
En ...
Leer »
La escala productiva es un factor cada vez más determinante para lograr márgenes favorables en el sector lechero. Los tambos grandes, además de recibir mejores precios, logran eficiencias gigantescas respecto de aquellos medianos y pequeños por medio de la licuación ...
Leer »
Algunas industrias lácteas comenzaron a mejorar los precios de la leche pagada a tamberos de la mano de una recuperación de la demanda de quesos tanto en el mercado interno como externo.
El precio de referencia abonado por La Suipachense a ...
Leer »
Luego de quince meses de vigencia los tamberos argentinos dejaron de percibir el subsidio maicero de manera abrupta. Y lo que viene de aquà en más es un encarecimiento bestial de todos los insumos dolarizados (entre los cuales se incluye ...
Leer »
En los últimos años comenzaron a crearse varios grupos de empresas lecheras que comercializan su producción en conjunto. La novedad es que ahora muchas de esas organizaciones empezaron a trabajar en red para disponer de mayor y mejor información.
Uno de ...
Leer »