Las autoridades del Banco Central (BCRA) están trabajando para estabilizar las variables cambiarias hasta el ingreso –en abril/mayo próximo– de la mayor parte de los dólares provenientes de la liquidación de la cosecha gruesa.
La pregunta clave es qué va a ...
Leer »
Volvió a la vida el informe de estimaciones agrícolas del mes de octubre luego de desaparecer de manera súbita el sábado pasado. Pero con una novedad: se eliminaron las proyecciones correspondientes al ciclo 2013/14.
La semana pasada el Ministerio de Agricultura ...
Leer »
Más del 22% de las 3,90 millones de hectáreas sembradas con trigo a nivel nacional se encuentra en situación regular a mala con pérdidas irreversibles de rendimiento.
Las zonas productivas más afectadas son NOA, NEA, Córdoba y centro-norte de Santa Fe, ...
Leer »
Algunas industrias molineras con operaciones focalizadas en el mercado interno lograron –gracias a la inflación– generar rentabilidades extraordinarias a pesar del fracaso de la cosecha de trigo 2012/13.
En los primeros nueves meses del ejercicio 2012/13 los costos de Molinos Fénix ...
Leer »
Las personas informadas sabían desde octubre pasado que no había trigo para todos. En ese escenario, estaba claro que el negocio –lejos de vender en cosecha– consistía en comercializar el cereal con paciencia budista.
Pero nadie pudo prever que el precio ...
Leer »
Daniel Miralles, profesor asociado de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), indicó que se necesitan medidas urgentes para evitar –por segundo año consecutivo– un área de siembra bajísima del cereal.
No dijo nada ...
Leer »
Algunas grandes compañías exportadoras comenzaron ayer viernes a realizar ofertas de trigo 2013/14 con valores cercanos al precio de indiferencia necesario para promover la siembra del cereal en campo arrendado.
Si bien la cotización de los contratos futuros de trigo descendió ...
Leer »
Los márgenes 2013/14 proyectados de trigo son malos. Los de cebada son horribles. La única de manera de planificar el negocio de la fina en campo alquilado es como un “servicio de cobertura” para la soja de segunda (sistema que ...
Leer »
Buena noticia: las exportaciones de malta crecieron muchísimo. Mala noticia: la matriz cerealera argentina se desindustrializó de manera significativa.
En 2012 se declararon ventas externas de malta de cebada sin tostar por un volumen de 672.863 toneladas versus 497.646 toneladas en ...
Leer »
El gobierno nacional sigue subsidiando –de manera indirecta– las exportaciones de harina de trigo por medio de la reducción del precio FOB oficial a partir del cual se determina la base imposible del derecho de exportación del 13%.
El fenómeno, que ...
Leer »