Las autoridades del gobierno uruguayo están evaluando implementar un exención tributaria a productores ganaderos que logren superar un determinado porcentaje de tasa de parición o procreo.
“Estamos madurando la idea de que en este país la tasa de procreo que supere ...
Leer »
Las autoridades del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac) están trabajando para instrumentar controles orientados a evitar que los frigoríficos apliquen “descuentos” a los rindes informados a los productores ganaderos.
En agosto pasado, luego de descubrir que el frigorífico Frigoyí ...
Leer »
El mundo cambió: la denominada cuota Hilton ya no es el negocio más atractivo para colocar carne bovina en el mercado europeo (UE-27). El tradicional cupo de exportación fue superada por la “cuota 481” (ex cuota 620).
Se trata de un ...
Leer »
En agosto pasado el precio de referencia promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,35 u$s/litro, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Leche de Uruguay (Inale). Se trata del valor más bajo desde diciembre de ...
Leer »
Comenzaron las obras para construir en Uruguay un megatambo con 8800 vacas lecheras estabuladas, una planta de leche en polvo con una capacidad de 16.500 toneladas anuales y una unidad de extracción de aceite de soja y elaboración de biodiesel.
El ...
Leer »
En el mundo se emplea el “Big Mac Index” para estimar el costo de vida comparado en diferentes países en los cuales se vende esa hamburguesa.
Aquí, en el Mercosur, algún día quizás podamos llegar a tener nuestro propio índice. Algo ...
Leer »
Los tamberos uruguayos cobran en promedio un 48% más que sus pares argentinos (un año atrás la brecha entre el precio de la leche en ambos mercados era “sólo” del 23% a favor de los productores orientales).
En julio pasado el ...
Leer »
Corea del Sur habilitó el ingreso de carne bovina uruguaya luego de una gestión comercial que se extendió por siete años.
“Se completaron siete de los ocho pasos necesarios para exportar carne a Corea: ahora hay que agendar la visita de ...
Leer »
En lo que va del presente año las exportaciones uruguayas de carne bovina con destino al mercado chileno se incrementaron a partir de la salida –aftosa mediante– del producto paraguayo.
La cuestión es que los envíos orientales al mercado trasandino se ...
Leer »
La selección de fútbol uruguaya se encargará de promocionar la carne bovina oriental en los Juegos Olímpicos de Londres. Tienen qué festejar: en los primeros cinco meses de 2012 exportaron cortes frescos vacunos por un volumen de 103.740 toneladas.
En enero-mayo ...
Leer »